3 LIBROS PARA APRENDER LA VIDA COTIDIANA DE LA ANTIGUA ROMA Ir al contenido principal

Translation

3 LIBROS PARA APRENDER LA VIDA COTIDIANA DE LA ANTIGUA ROMA

 3 LIBROS PARA APRENDER LA VIDA COTIDIANA DE LA ANTIGUA ROMA

akg-images -
Obra de Archaeology illustrated.

En esta brevísima serie de recomendaciones veremos 3 libros sobre el día a día, la vida cotidiana, de los antiguos romanos. 

(Para comprar el libro, ya sea en físico o digital, haz click en la imagen del libro y adquiérelo ahí para ayudar al blog)


Empezamos por el que me parece el mejor con diferencia. En este libro, Philip Matyszak va pasando de personajes mientras explica cómo sería un día para ellos. Empieza por un miembro de las cohortes urbanas (encargados de mantener el orden en horario nocturno y especialmente evitar y sofocar incendios) y relaciona algo que le ocurre con otra situación de otra persona, en este caso, un campesino que vende sus productos en algún mercado y que de noche viaja en su carro para estar por la mañana preparado, pero hay muchos como él y se crean caravanas. Así, Matyszak entrelaza historias y conocemos senadores, sacerdotisas, lavanderos, mensajeros profesionales... Sin duda perfecto para conocer esos oficios y personas olvidadas de la Historia de Roma. 


24 HORAS EN LA ANTIGUA ROMA (Crónicas de la Historia): Amazon.es: Matyszak,  Philip, Escudero Millán, Mamen: Libros



El siguente es, en realidad, un libro muy similar al anterior, de hecho, es el mismo "formato" . Pero en vez de de ser en Roma, ocurre todo en Pompeya. Es una especie de continuación del de Matyszak, aunque considero bastante mejor el del británico. Pero si alguien quiere indagar más en el mismo formato, creo que el libro de Fernando Lillo es una adecuada elección. 

Un día en Pompeya - Fernando Lillo Redonet | Planeta de Libros


El último, y volvemos para ello a Philip Matyszak, es "La Antigua Roma por 5 denarios al día". Este es un muy buen libro, pero a diferencia de los dos arriba mencionados, es lo que yo consideraría una especie de guía turística a la Antigua Roma. No como una guía actual, que te recomienda lugares de la antigua roma para visitar, sino que te trata como si fueras un romano de la época y viajaras un día a la capital del Imperio. Te recomienda lugares donde comer, pasar un buen rato, por ejemplo. Y, en contraste con los dos libros que arriba menciono, que cuentan con un pequeño apartado con imágenes, este tiene muchísimas más distribuidas por todo el libro (de un fromato físico muy pequeño, dicho sea de paso). 



¿QUÉ OTRO LIBRO AÑADIRÍAS? 








Comentarios

Entradas populares de este blog

PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.

  PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.  Mercia, uno de los reinos que los Anglos establecieron en Inglaterra en el siglo V, fue el reino más importante de la isla hasta la época de Wessex con Alfredo el Grande, aproximadamente. Sus dos reyes más poderosos e importantes son Penda (626-654), uno de los primeros reyes de Mercia, y el último rey pagano, y Offa (757-796), descendiente de Penda. Con la muerte de Offa, se abrió un periodo decadente en la historia de Mercia, pero fue Penda quien estableció las bases del reino.  Su primera aparición en la historia es en 628, puede que como rey, o todavía no, a raíz de una alianza con Cadwallon, rey del reino britano (galés), contra el más poderoso reino de la isla en aquella época, Northumbria, gobernada por Edwin. Juntos lo derrotaron en 633 en la batalla de Hatfield Chase, matando a Edwin y dejando a Northumbria en la confusión. El nuevo rey, Oswald, tomó las riendas y derrotó a Cadwallon en 634, mientras Penda dirigía una exito...

GUERRA DE LOS BARONES

  GUERRA DE LOS BARONES Estas fueron dos conflictos armados que pusieron en pie de guerra a toda Inglaterra durante 5 años (1215-1217 y 1264-1267).   El rey de Inglaterra Juan I, que gobernaba desde 1199, había previsto una guerra contra Francia, para recuperar los territorios perdidos de Bretaña y Normandía, y mantener los territorios que controlaba en territorio galo, como Aquitania. La invasión, que se haría por dos frentes, estaba prevista para 1205, pero debido a la tensión con barones de Inglaterra, la campaña fue suspendida. En 1212 parecía todo dispuesto para emprender dicha invasión, pero nuevamente fue pospuesta por disturbios con los barones del reino. A esto se le sumó el ataque francés que dejó sin naves, y por tanto, son posibilidades para los ingleses para invadir el continente, que pasaron a ser los amenazados.    En el norte del Reino de Inglaterra, los barones seguían descontentos, y con el fracaso de la invasión a Francia de 1214, que terminó con d...

Gruffydd ap Llywelyn: Rey de los britanos.

GRUFFYD AP LLYWELYN: REY DE LOS BRITANOS      En un contexto histórico confuso y sangriento como el siglo XI galés, en el que los reyes se sucedían rápidamente, los reinos se conquistaban y usurpaban, y después se recuperaban, en cuestión de escasos años, se sucedían las invasiones vikingas, la supremacía saltaba de un reino a otro, de un gran monarca a otro… hallamos la figura de Llywelyn ap Seisyll (Llywelyn “hijo de Seisyll”) y, principalmente, la de su hijo: Gruffydd ap Llywelyn, “Rey de los Britanos” , monarca de Powys, Gwynedd y Deheubarth. Hywel de Deheubarth (942-950) en The Last Kingdom (Netflix) Hijo de Llywelyn, rey de Powys, Gwynedd y Deheubarth, alcanzó el trono de Gwynedd por sucesión tras el asesinato del rey Iago en 1039. Algunos ven probable su muerte a manos del propio Gruffydd, que simultáneamente aparece en control de Powys y Gwynedd desde entonces. Al parecer era el único heredero vivo, o reclamante del trono, de entre los descendientes de Llywelyn ap...