Breve Cronología de la Antigua Roma (Occidental) Ir al contenido principal

Translation

Breve Cronología de la Antigua Roma (Occidental)

Breve Cronología de la Antigua Roma 

Roma arcaica | Ancient rome, British history, Rome

-753 a. C.: Fundación tradicional (legendaria) de Roma y la monarquía. 


-509 a. C.: Expulsión del último rey de Roma, Tarquinio el Soberbio. 


-494 a. C.:Disturbios plebe vs nobles. Creación del Tribunado de la Plebe. 


-396 a. C.: Conquista de Veyes, Etruria. 


-387 a. C.: Breno el Galo saquea Roma por primera vez. 


Saqueo de Roma, por Paul Jamin


-343 a. C. - 298 a. C.: Guerras Samnitas. 


-280 a. C. - 272 a. C.: Guerras Pírricas. 


-264 a. C. - 146 a. C.: Guerras Púnicas. 


-133 a. C. - 123 a. C.: Disturbios de la Plebe, lideradas por los hermanos Graco. 


-91 a.C.: Guerra de los Aliados. 


-88 a. C. - 81 a. C.: Primera Guerra Civil (Mario y Sila). 


-73 a.C.: Revuelta de Espartaco. 


Pin em Gladiators War Art

Obra de Giuseppe Rava para Osprey representando a Espartaco. 


-60 a.C.: Primer triunvirato (Pompeyo, Craso y César). 


-49 a. C. - 45 a. C.: Segunda Guerra Civil (Pompeyo y César). 


-44 a. C.: Asesinato de César. 


-43 a. C. - 31 a. C.: Tercera Guerra Civil (Octavio y Antonio). 


-27 a. C.: Octavio, ahora Augusto, crea el Imperio Romano. 


-69 d. C.: Año de los Cuatro Emperadores (Galba, Vitelio, Otón y Vespasiano). 


-97 d. C. - 180 d. C.: Edad Dorada del Imperio (Trajano, Adriano, Antonino, Marco Aurelio). 


-194 d. C.: Septimio Severo se convierte en emperador tras la crisis y la guerra civil posterior al asesinato de Cómodo..


Septimius Severus and his men contemplating the corpse of his rival for the  throne - after the first victory in the Battle of Lugdu… | Ancient warfare,  Roman empire Guerra civil que vence Severo, por Radu Oltean.


-235 d. C. - 284 d. C.: Crisis del Siglo III.


-273 d. C.: Valeriano reunifica el Imperio.


-284 d. C.: Diocleciano instaura la Tetrarquía. 


-312 d. C.: Constantino es emperador y comienza la cristianización del Imperio con su conversión en su lecho de muerte años después. 


-330 d. C.: Constantino funda Constantinopla. 


-378 d. C.: Desastre en la batalla de Adrianópolis. 


-380 d. C.: Primer Concilio de Constantinopla por Teodosio. 


-394 d. C.: Teodosio acaba con los paganos y las fiestas y celebraciones paganas. 


-395 d. C.: Partición definitiva del imperio en Occidente y Oriente. 


-406 d. C. - 410 d. C.: Cruce masivo bárbaro en el Rhin y saqueo de Roma tras 8 siglos. 


Éxodo sobre un río helado: vándalos, suevos y alanos invaden la Galia -  Gabinete de historias curiosas

Cruce del Rhin por pueblos germanos. Autor desconocido. 


-451 d. C.: Batalla de los Campos Cataláunicos. Aecio derrota a Atila. 


-455 d. C.: Los vándalos saquean Roma y toda la costa itálica. 


-476 d. C.: Odoacro depone a Rómulo Augústulo, último emperador de Occidente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.

  PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.  Mercia, uno de los reinos que los Anglos establecieron en Inglaterra en el siglo V, fue el reino más importante de la isla hasta la época de Wessex con Alfredo el Grande, aproximadamente. Sus dos reyes más poderosos e importantes son Penda (626-654), uno de los primeros reyes de Mercia, y el último rey pagano, y Offa (757-796), descendiente de Penda. Con la muerte de Offa, se abrió un periodo decadente en la historia de Mercia, pero fue Penda quien estableció las bases del reino.  Su primera aparición en la historia es en 628, puede que como rey, o todavía no, a raíz de una alianza con Cadwallon, rey del reino britano (galés), contra el más poderoso reino de la isla en aquella época, Northumbria, gobernada por Edwin. Juntos lo derrotaron en 633 en la batalla de Hatfield Chase, matando a Edwin y dejando a Northumbria en la confusión. El nuevo rey, Oswald, tomó las riendas y derrotó a Cadwallon en 634, mientras Penda dirigía una exito...

GUERRA DE LOS BARONES

  GUERRA DE LOS BARONES Estas fueron dos conflictos armados que pusieron en pie de guerra a toda Inglaterra durante 5 años (1215-1217 y 1264-1267).   El rey de Inglaterra Juan I, que gobernaba desde 1199, había previsto una guerra contra Francia, para recuperar los territorios perdidos de Bretaña y Normandía, y mantener los territorios que controlaba en territorio galo, como Aquitania. La invasión, que se haría por dos frentes, estaba prevista para 1205, pero debido a la tensión con barones de Inglaterra, la campaña fue suspendida. En 1212 parecía todo dispuesto para emprender dicha invasión, pero nuevamente fue pospuesta por disturbios con los barones del reino. A esto se le sumó el ataque francés que dejó sin naves, y por tanto, son posibilidades para los ingleses para invadir el continente, que pasaron a ser los amenazados.    En el norte del Reino de Inglaterra, los barones seguían descontentos, y con el fracaso de la invasión a Francia de 1214, que terminó con d...

Gruffydd ap Llywelyn: Rey de los britanos.

GRUFFYD AP LLYWELYN: REY DE LOS BRITANOS      En un contexto histórico confuso y sangriento como el siglo XI galés, en el que los reyes se sucedían rápidamente, los reinos se conquistaban y usurpaban, y después se recuperaban, en cuestión de escasos años, se sucedían las invasiones vikingas, la supremacía saltaba de un reino a otro, de un gran monarca a otro… hallamos la figura de Llywelyn ap Seisyll (Llywelyn “hijo de Seisyll”) y, principalmente, la de su hijo: Gruffydd ap Llywelyn, “Rey de los Britanos” , monarca de Powys, Gwynedd y Deheubarth. Hywel de Deheubarth (942-950) en The Last Kingdom (Netflix) Hijo de Llywelyn, rey de Powys, Gwynedd y Deheubarth, alcanzó el trono de Gwynedd por sucesión tras el asesinato del rey Iago en 1039. Algunos ven probable su muerte a manos del propio Gruffydd, que simultáneamente aparece en control de Powys y Gwynedd desde entonces. Al parecer era el único heredero vivo, o reclamante del trono, de entre los descendientes de Llywelyn ap...