EL REINO INDOGRIEGO
Nacido del reino Grecobactriano, fue, al igual que éste, un reino helenístico surgido tras las conquistas de Alejandro Magno (334-323 a. C) y la partición del imperio a su muerte. Al morir el conquistador, el imperio seleúcida logró hacerse con el control de la mayor parte de lo que fue territorio de Alejandro, pero en torno a 250 a. C se independizó controlando Sogdiana, Margiana y Bactriana (mapa). Fue el rey grecobactriano Demetrio I quien conquistó los territorios del futuro reino indogriego, antiguas satrapías del imperio macedonio.
En torno 180 a. C, Demetrio fue depuesto por un general llamado Eucratides, que se hizo con el reino Grecobactriano. En este momento es cuando las conquistas de Demetrio se separaron de Bactria y crearon el reino indogriego. El monarca indogriego más importante y del que hay suficiente información disponible, pues a menudo no la disponemos, fue Menandro I, que reinó desde aproximadamente 165 a. C al 130 a. C. Griego, pero también educado a la manera India, fue el primer europeo en convertirse al budismo, como muchos otros griegos de su reino harían después. Expandió el reino hasta el oeste del Punyab, hasta India Central. Su gran enemigo fue el rey y fundador del Imperio Shunga, Pushymitra, quien llevaba a cabo una política anti budista. Menandro murió durante la campaña contra el usurpador Zoilo I.
Tras su muerte, el reino poco a poco fue decayendo, dividiéndose en múltiples pequeños reinos indogriegos, a menudo enfrentados entre sí. En torno a 80 a. C pueblos escitas – iranios – se establecieron en el territorio de los reinos indogriegos, aunque el rey Apolodoto II, probablemente descendiente de Menandro, reconquistó buena parte del Punyab y antiguos territorios orientales de época de Menandro. Pero a su muerte, en 65 a. C, el reino volvió a dividirse. Estratón II fue el último rey indogriego, posiblemente también descendiente de Menandro. Su reino cayó cerca del año 10 de nuestra era, con la invasión de los indoescitas liderados por Rajuvula.
Moneda de Estratón II
Los griegos, pese a ser una minoría, supieron gobernar territorios totalmente desconocidos para su cultura, pero poco a poco fueron adoptando esa cultura nativa y esa minoría griega sobrevivió incluso en época del Imperio Kushan.
Comentarios
Publicar un comentario