FARFA: LA ABADÍA QUE RESISTIÓ UN ASEDIO DE 7 AÑOS Ir al contenido principal

Translation

FARFA: LA ABADÍA QUE RESISTIÓ UN ASEDIO DE 7 AÑOS

 FARFA: LA ABADÍA QUE RESISTIÓ UN ASEDIO DE 7 AÑOS


Situada en Italia, en el Lacio, a escasos 40 kilómetros de distancia de la ciudad de roma, esta abadía es posiblemente el centro monástico con una de las historias más extrañas, inesperadas o simplemente curiosas de la Historia.

Pin on Armour in 11th century art (1000s)

Esta preciosa abadía fue fundada, en principio, por San Lorenzo Siro a mediados del siglo VI, en los últimos años de dominio bizantino (romano) de Italia tras su conquista por Belisario y Narsés, durante el mandato de Justiniano. Poco duró esta primera vez, pues los lombardos invadieron Italia a finales de la década de los 60 y destruyeron la abadía. Entre 680 y 705 la Abadía de Farfa fue reconstruida por Tommaso de Moriana. En esta época disfrutó de la protección de los duques de Spoleto. Cuando los francos conquistaron Italia y Carlomagno se dirigía a Roma para coronarse emperador en el año 800, el rey franco pasó varias semanas hospedado en la abadía y ésta se posicionó a partir de ese momento en favor del imperio franco. Es este momento en el que la abadía disfrutó de su máximo poder, cuyo abad controlaba  6 ciudades fortificadas, más de 130 castillos, 300 pueblos, 600 iglesias y conventos. 

Farfa photos, royalty-free images, graphics, vectors & videos ...

Es, a partir de aquí cuando el centro decae por segunda vez, cuando los sarracenos asolan tierras italianas, desde Sicilia hasta Roma. Es en el año 891 cuando ocurre lo que el título de la entrada describe. Los musulmanes, bandas de piratas y saqueadores, llegan incluso a erigir una ciudad fortificada muy muy cerca de Roma, y por lo tanto de la abadía. Un grupo de sarracenos puso sitio a Farfa, que guardaba un tesoro enorme, y lo mantuvo durante nada más y nada menos que 7 años. 

Finalmente Farfa cayó y los monjes huyeron dividiéndose en tres grupos y llevando todos parte del tesoro: el primero, bajo el Abad Pedro I, encontró amparo en el monasterio de San Ipólito y San Juan en Silva, en Santa Vittoria in Matenano, en la actual provincia de Fermo (Marche). El segundo grupo huyó hacia Rieti, donde los sarracenos los atraparon y aniquilaron. El tercer grupo se refugió en Roma. Y tan sólo este último grupo volvió cuando los sarracenos la abandonaron, pocos años después, y comenzaron a reconstruirla en 898. 

Abbazia Di Farfa Stock Photo - Download Image Now - iStock

A partir de aquí la abadía cae en una decadencia casi constante, perdiendo su antiguo poder y viviendo un breve resurgimiento a comienzos del siglo XI. Actualmente la rige la comunidad benedictina de San Paolo fuori le mura, desde 1921. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.

  PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.  Mercia, uno de los reinos que los Anglos establecieron en Inglaterra en el siglo V, fue el reino más importante de la isla hasta la época de Wessex con Alfredo el Grande, aproximadamente. Sus dos reyes más poderosos e importantes son Penda (626-654), uno de los primeros reyes de Mercia, y el último rey pagano, y Offa (757-796), descendiente de Penda. Con la muerte de Offa, se abrió un periodo decadente en la historia de Mercia, pero fue Penda quien estableció las bases del reino.  Su primera aparición en la historia es en 628, puede que como rey, o todavía no, a raíz de una alianza con Cadwallon, rey del reino britano (galés), contra el más poderoso reino de la isla en aquella época, Northumbria, gobernada por Edwin. Juntos lo derrotaron en 633 en la batalla de Hatfield Chase, matando a Edwin y dejando a Northumbria en la confusión. El nuevo rey, Oswald, tomó las riendas y derrotó a Cadwallon en 634, mientras Penda dirigía una exito...

GUERRA DE LOS BARONES

  GUERRA DE LOS BARONES Estas fueron dos conflictos armados que pusieron en pie de guerra a toda Inglaterra durante 5 años (1215-1217 y 1264-1267).   El rey de Inglaterra Juan I, que gobernaba desde 1199, había previsto una guerra contra Francia, para recuperar los territorios perdidos de Bretaña y Normandía, y mantener los territorios que controlaba en territorio galo, como Aquitania. La invasión, que se haría por dos frentes, estaba prevista para 1205, pero debido a la tensión con barones de Inglaterra, la campaña fue suspendida. En 1212 parecía todo dispuesto para emprender dicha invasión, pero nuevamente fue pospuesta por disturbios con los barones del reino. A esto se le sumó el ataque francés que dejó sin naves, y por tanto, son posibilidades para los ingleses para invadir el continente, que pasaron a ser los amenazados.    En el norte del Reino de Inglaterra, los barones seguían descontentos, y con el fracaso de la invasión a Francia de 1214, que terminó con d...

Gruffydd ap Llywelyn: Rey de los britanos.

GRUFFYD AP LLYWELYN: REY DE LOS BRITANOS      En un contexto histórico confuso y sangriento como el siglo XI galés, en el que los reyes se sucedían rápidamente, los reinos se conquistaban y usurpaban, y después se recuperaban, en cuestión de escasos años, se sucedían las invasiones vikingas, la supremacía saltaba de un reino a otro, de un gran monarca a otro… hallamos la figura de Llywelyn ap Seisyll (Llywelyn “hijo de Seisyll”) y, principalmente, la de su hijo: Gruffydd ap Llywelyn, “Rey de los Britanos” , monarca de Powys, Gwynedd y Deheubarth. Hywel de Deheubarth (942-950) en The Last Kingdom (Netflix) Hijo de Llywelyn, rey de Powys, Gwynedd y Deheubarth, alcanzó el trono de Gwynedd por sucesión tras el asesinato del rey Iago en 1039. Algunos ven probable su muerte a manos del propio Gruffydd, que simultáneamente aparece en control de Powys y Gwynedd desde entonces. Al parecer era el único heredero vivo, o reclamante del trono, de entre los descendientes de Llywelyn ap...