IMPERIO NUEVO EGIPCIO
Busto de Amosis I.
Egipto tiene una historia tan larga, que es imposible analizarla sin dividirla, y por ello, voy a hablaros del Imperio Nuevo de Egipto. Este período corresponde al Antiguo Egipto entre 1550 hasta 1070 a. C.
Comienza con el reinado de Amosis I, primero de la Dinastía XVIII y unificador de Egipto, ya que el Bajo Egipto (el norte) estaba ocupado por el belicoso pueblo de los hicsos. Una vez logrado esto, toda una hazaña teniendo en cuenta que el territorio llevaba muchos años ocupado. Pese a esto, sus sucesores constituyeron una monarquía débil, lo que era aprovechado por rebeldes y por invasores nómadas del desierto. Incluso una mujer se erigió faraona (Hatshepsut 1490-1468 a. C), algo que ya había pasado, pero seguía siendo poco común. Los faraones de este periodo intentaron debilitar al reino rival de Mittani y controlar las regiones de Siria (que duraría incluso hasta la conquista romana en el siglo I a. C) y Canaan.
Pero ya en el siglo XIV y XIII a. C Mittani hacía tiempo que había sus sido sustituido por el imperio hitita, que se expandió hasta las regiones de interés de Egipto, las ciudades sirias. Así comenzó el conflicto que destacó la batalla de Qadesh, una de las primeras muestras de propaganda, pues ambos reyes se atribuyeron la victoria sin haber vencido. En cualquier caso, ese no era el único problema del imperio, pues además sufrieron en torno a 1200 a. C. las invasiones de los llamados pueblos del mar. Se logró repelerlos, pero poco después las luchas intestinas volvieron a sumergir a Egipto en la anarquía, que daría comienzo al tercer periodo intermedio.

Comentarios
Publicar un comentario