LA HÉGIRA Y MAHOMA Ir al contenido principal

Translation

LA HÉGIRA Y MAHOMA

 LA HÉGIRA Y MAHOMA


Este es el nombre que recibe la migración del profeta musulmán Mahoma, cuando parte desde su ciudad, La Meca, hacia Medina emprendida en 620. 

Hégira

Mahoma era un noble perteneciente a la tribu gobernante de La Meca, una ciudad al sur de Arabia. Para ser más exactos, Mahoma más que a su tribu, Quraish, pertenecía al clan Banu Hashim. Nació en el 570 d. C, se casó con Jadiya en 595, para quien trabajaba de mercader. Fue ella quien instó a su marido a escuchar las revelaciones que pronto le aparecieron. Se dice que Mahoma era un hombre pensador, que acostumbraba a meditar largo rato, y una de esas veces, se le reveló el arcángel Gabriel. El lugar en el que se le apareció es la pequeña Cueva de la Hira, en un monte a apenas 3 kilómetros de La Meca. A partir de ese momento, Mahoma tuvo claro que su misión era expandir aquella religión. 

XXXII.- La Hégira (VI): El giro - CesarVidal.com

El número de creyentes aumentó tanto que los propios miembros del clan de Mahoma, que eran politeístas y su poder y riqueza se basaba en la peregrinación de gentes árabes en la Kaaba (que actualmente es una reliquia musulmán), decidieron expulsar a Mahoma y castigar a estos primeros musulmanes. Debido a esta presión, Mahoma decidió viajar a Medina para intentar atraer nuevos creyentes, lo que logró. Pero debido a que los judíos no lo aceptaron como profeta, los musulmanes a partir de ese momento, dirigieron sus rezos hacia la Kaaba de La Meca en vez de como hacían anteriormente, hacia Jerusalén. Tras la satisfactoria migración hacia Medina y la más satisfactoria misión de convertir una parte de su sociedad al Islam, tuvo un mayor éxito aún en la guerra contra un pequeño ejército de 1.000 hombres enviados desde La Meca. Venciendolo con apenas 300 hombres, este fue el inicio del rápido crecimiento y expansión del islam por Arabia, Asia y África, que llegaría incluso a nuestros días. 

Persian vs Muslims | Historical warriors, Warriors illustration ...

Persas y árabes, por Angus Mcbride.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.

  PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.  Mercia, uno de los reinos que los Anglos establecieron en Inglaterra en el siglo V, fue el reino más importante de la isla hasta la época de Wessex con Alfredo el Grande, aproximadamente. Sus dos reyes más poderosos e importantes son Penda (626-654), uno de los primeros reyes de Mercia, y el último rey pagano, y Offa (757-796), descendiente de Penda. Con la muerte de Offa, se abrió un periodo decadente en la historia de Mercia, pero fue Penda quien estableció las bases del reino.  Su primera aparición en la historia es en 628, puede que como rey, o todavía no, a raíz de una alianza con Cadwallon, rey del reino britano (galés), contra el más poderoso reino de la isla en aquella época, Northumbria, gobernada por Edwin. Juntos lo derrotaron en 633 en la batalla de Hatfield Chase, matando a Edwin y dejando a Northumbria en la confusión. El nuevo rey, Oswald, tomó las riendas y derrotó a Cadwallon en 634, mientras Penda dirigía una exito...

GUERRA DE LOS BARONES

  GUERRA DE LOS BARONES Estas fueron dos conflictos armados que pusieron en pie de guerra a toda Inglaterra durante 5 años (1215-1217 y 1264-1267).   El rey de Inglaterra Juan I, que gobernaba desde 1199, había previsto una guerra contra Francia, para recuperar los territorios perdidos de Bretaña y Normandía, y mantener los territorios que controlaba en territorio galo, como Aquitania. La invasión, que se haría por dos frentes, estaba prevista para 1205, pero debido a la tensión con barones de Inglaterra, la campaña fue suspendida. En 1212 parecía todo dispuesto para emprender dicha invasión, pero nuevamente fue pospuesta por disturbios con los barones del reino. A esto se le sumó el ataque francés que dejó sin naves, y por tanto, son posibilidades para los ingleses para invadir el continente, que pasaron a ser los amenazados.    En el norte del Reino de Inglaterra, los barones seguían descontentos, y con el fracaso de la invasión a Francia de 1214, que terminó con d...

Gruffydd ap Llywelyn: Rey de los britanos.

GRUFFYD AP LLYWELYN: REY DE LOS BRITANOS      En un contexto histórico confuso y sangriento como el siglo XI galés, en el que los reyes se sucedían rápidamente, los reinos se conquistaban y usurpaban, y después se recuperaban, en cuestión de escasos años, se sucedían las invasiones vikingas, la supremacía saltaba de un reino a otro, de un gran monarca a otro… hallamos la figura de Llywelyn ap Seisyll (Llywelyn “hijo de Seisyll”) y, principalmente, la de su hijo: Gruffydd ap Llywelyn, “Rey de los Britanos” , monarca de Powys, Gwynedd y Deheubarth. Hywel de Deheubarth (942-950) en The Last Kingdom (Netflix) Hijo de Llywelyn, rey de Powys, Gwynedd y Deheubarth, alcanzó el trono de Gwynedd por sucesión tras el asesinato del rey Iago en 1039. Algunos ven probable su muerte a manos del propio Gruffydd, que simultáneamente aparece en control de Powys y Gwynedd desde entonces. Al parecer era el único heredero vivo, o reclamante del trono, de entre los descendientes de Llywelyn ap...