RECOMENDACIONES LIBROS DE HISTORIA MILITAR Ir al contenido principal

Translation

RECOMENDACIONES LIBROS DE HISTORIA MILITAR

 RECOMENDACIONES LIBROS DE HISTORIA MILITAR


La historia militar es para muchos, su pasión, y la estudian durante toda la vida. Algunos escriben libros y nos proveen a los aficionados o estudiantes de la información que necesitamos o queremos. Aquí os dejo un pequeña lista de libros de Historia Militar Antigua y Medieval en español, de expertos y no expertos, con una sección extra para los de inglés, por si sois de los que les gusta aprender cómo se hizo la guerra hace tantos siglos: 


-Campañas dacias y marcómanas, de José A. López Fernández. Pese a que no me gusta especialmente cómo esta escrito, creo que es útil para prender de estas campañas. Incluye mapas, imágenes e ilustraciones. 130 páginas. 

Campañas dacias y marcomanas: La dinastía Ulpio-aelia en las ...

-Demonios del Norte: Las expediciones vikingas, de Carlos Canales y Miguel del Rey. Recomendado porque, además de lo militar, contiene apartados de la cultura y mitología nórdica. Muchísimas imágenes, un par de mapas e ilustraciones y desplegable. 245 páginas.

DEMONIOS DEL NORTE. LAS EXPEDICIONES VIKINGAS Crónicas de la ...

-Mitrídates el Grande, de Adrienne Mayor. No tanto historia militar en sí, sino una bibliografía, pero contiene tales explicaciones de las guerras que este rey libró, que merece la pena echarle un ojo. Varias imágenes en blanco y negro. 340 pags. 

Mitrídates el Grande. Enemigo de Roma - Desperta Ferro Ediciones


-Imperios de las arenas, de Javier Sánchez y Arturo Sánchez. Magnífico para conocer las guerras entre los imperios que ocuparon los territorios de los actuales Irák, Irán y Afganistán, aproximadamente, además de su historia general. Varias imágenes, ilustraciones y mapas. 373 páginas.

Imperios de las arenas: Persia y Roma frente a frente: Amazon.es ...

-La Guerra en Grecia y Roma, de Peter Connolly. Poco más puedo decir, un magnífico investigador y mejor ilustrador. Decenas de ilustraciones del propio autor. Poco hay mejor que esto para aprender la historia militar de Grecia y Roma. 336 imágenes.

-Vikingos en Guerra, de Kim Hjardar y Vrgard Vike. Mejor incluso que el anterior mencionado de vikingos, ya que se centra exclusivamente en su modo de hacer la guerra, su equipamiento militar y sus campañas. Decenas de imágenes y mapas. Al nivel del de Peter Connolly arriba mencionado. 392 páginas. 

Vikingos en guerra- 2.ª Edición - Libros Ilustrados Desperta Ferro ...



LIBROS EN INGLÉS


Perfecto para aprender historia del Gales medieval y todo sobre la guerra allí entre los siglos VII y XIII.

War and Society in Medieval Wales 633-1283, Sean Davies |

Recomendado mayormente por las decenas de magníficas ilustraciones y sus respectivas explicaciones de los tipos de soldados. 

An Illustrated Encyclopedia of the Uniforms of the Roman World: A ...

Serie sobre los ejércitos bizantinos, ilustrados y bien explicados. 

Romano-Byzantine Armies 4th-9th Centuries Men-at-Arms: Amazon.es ...Byzantine Armies AD 1118-1461 (Men-at-Arms): Amazon.es: Heath, Ian ...Byzantine Armies 886-1118 (Men-at-Arms): Amazon.es: Heath, Ian ...



Comentarios

Entradas populares de este blog

PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.

  PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.  Mercia, uno de los reinos que los Anglos establecieron en Inglaterra en el siglo V, fue el reino más importante de la isla hasta la época de Wessex con Alfredo el Grande, aproximadamente. Sus dos reyes más poderosos e importantes son Penda (626-654), uno de los primeros reyes de Mercia, y el último rey pagano, y Offa (757-796), descendiente de Penda. Con la muerte de Offa, se abrió un periodo decadente en la historia de Mercia, pero fue Penda quien estableció las bases del reino.  Su primera aparición en la historia es en 628, puede que como rey, o todavía no, a raíz de una alianza con Cadwallon, rey del reino britano (galés), contra el más poderoso reino de la isla en aquella época, Northumbria, gobernada por Edwin. Juntos lo derrotaron en 633 en la batalla de Hatfield Chase, matando a Edwin y dejando a Northumbria en la confusión. El nuevo rey, Oswald, tomó las riendas y derrotó a Cadwallon en 634, mientras Penda dirigía una exito...

GUERRA DE LOS BARONES

  GUERRA DE LOS BARONES Estas fueron dos conflictos armados que pusieron en pie de guerra a toda Inglaterra durante 5 años (1215-1217 y 1264-1267).   El rey de Inglaterra Juan I, que gobernaba desde 1199, había previsto una guerra contra Francia, para recuperar los territorios perdidos de Bretaña y Normandía, y mantener los territorios que controlaba en territorio galo, como Aquitania. La invasión, que se haría por dos frentes, estaba prevista para 1205, pero debido a la tensión con barones de Inglaterra, la campaña fue suspendida. En 1212 parecía todo dispuesto para emprender dicha invasión, pero nuevamente fue pospuesta por disturbios con los barones del reino. A esto se le sumó el ataque francés que dejó sin naves, y por tanto, son posibilidades para los ingleses para invadir el continente, que pasaron a ser los amenazados.    En el norte del Reino de Inglaterra, los barones seguían descontentos, y con el fracaso de la invasión a Francia de 1214, que terminó con d...

Gruffydd ap Llywelyn: Rey de los britanos.

GRUFFYD AP LLYWELYN: REY DE LOS BRITANOS      En un contexto histórico confuso y sangriento como el siglo XI galés, en el que los reyes se sucedían rápidamente, los reinos se conquistaban y usurpaban, y después se recuperaban, en cuestión de escasos años, se sucedían las invasiones vikingas, la supremacía saltaba de un reino a otro, de un gran monarca a otro… hallamos la figura de Llywelyn ap Seisyll (Llywelyn “hijo de Seisyll”) y, principalmente, la de su hijo: Gruffydd ap Llywelyn, “Rey de los Britanos” , monarca de Powys, Gwynedd y Deheubarth. Hywel de Deheubarth (942-950) en The Last Kingdom (Netflix) Hijo de Llywelyn, rey de Powys, Gwynedd y Deheubarth, alcanzó el trono de Gwynedd por sucesión tras el asesinato del rey Iago en 1039. Algunos ven probable su muerte a manos del propio Gruffydd, que simultáneamente aparece en control de Powys y Gwynedd desde entonces. Al parecer era el único heredero vivo, o reclamante del trono, de entre los descendientes de Llywelyn ap...