REINO DE SIAGRIO Ir al contenido principal

Translation

REINO DE SIAGRIO

 REINO DE SIAGRIO

Since the Calradic Empire seems to be based off of the Roman ...

Obra de Igor Dzis.


Este fue un reino un tanto especial. El emperador de Occidente, Mayoriano, había elegido como Magister Militum a Egidio entre el 457 y 460 d. C, encargado de defender la Galia de los invasores germanos. A pesar de los intentos, finalmente tribus germanas se adentraron y se apoderaron de gran parte de la Galia y dejaron a Egidio y su territorio desconectado del imperio. En el 461 ascendió Libio Severo al trono imperial romano, pero Egidio se desentendió de Severo y decidió crear su propio reino, con capital en Augusta Suessionum. Poco después se alió con los francos salios, comandados por Childerico I, y combatió junto a ellos en la batalla de Orleans en el 463 d. C contras los visigodos liderados por el hermano de Teodorico II. La alianza parece que va más alla de esa batalla y los enemigos de Childerico lo son también de Egidio. En el 464 Egidio fue asesinado, al parecer mediante envenenamiento. 


Su sucesor fue un posible alto oficial llamado Paulo. Este nuevo comes intentó volver a relacionarse con el emperador occidental y su corte, en Ravenna, pero en 664 se entrevista con el verdadero gobernante de Occidente, Ricimero. En 668, un rey britano, Riothamus, cruza el Canal de la Mancha y penetra en la Galia con un ejército. Este tal Riothamus, posiblemente en realidad un apodo derivado de "rigotamus", esto es, Rey Supremo, una espcie de Rey de Reyes persa pero en pequeño, se ha relacinado con Ambrosio Aureliano y el "rey" Arturo, pero sigue siendo un misterio. El caso es que hay suficientes fuentes para asegurar esta campaña britana (o bretona, aunque es más complicado) en la Galia en la década de los 60 del siglo V. Por el aviso de un romano de Soissons, los visigodos sorprenden a los britanos y estos son derrotados. Los restos de su ejército entrarn en territorio burgundio y se enfrentan poco después a los visigodos nuevamente, pero esta vez con apoyo de tropas romanas de Paulo y de federados burgundios. Aún así, el resultado es el mismo y son derrotados, probablemente muriendo allí Riothamus y el propio Paulo. 



Tras la muerte de este,el hijo de Egidio, Afranio Siagrio, tomó el poder y se nombró Dux (cargo militar romano encargado de la defensa, y por tanto, al mando de todas las tropas de una región). Tras doce años intentando mantener el reino unido y capaz de defenderse, Afranio decidió tomar el poder de Roma. Odoacro acababa de destronar al joven Rómulo Augustúlo y se había coronado como rey de Italia. Siagrio se negó a admitir la autoridad de Odoacro y pidió a Flavio Zenón, emperador de Oriente, que lo aceptase como verdadero Emperador de Roma. Pero Zenón prefirió al hérulo Odoacro. Los francos habían creado su reino en Galia, y su joven rey Clodoveo I decidió conquistar el reino Siagrio. Tras cinco años de invasión, los galorromanos fueron derrotados en la batalla de Soissons el 486, siendo derrotado y tomado por los bárbaros lo único que quedaba de Roma en Occidente. Siagrio logró huir a territorio visigodo, pero estos lo traicionaron y enviaron con Clodoveo, que lo ejecutó al año siguiente.





Comentarios

  1. El otro día, leyendo en Wikipedia sobre los últimos territorios romanos occidentales me topé con el reino Mauro Romano, es bastante interesante. Yo pensaba que Soissons fue lo último

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.

  PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.  Mercia, uno de los reinos que los Anglos establecieron en Inglaterra en el siglo V, fue el reino más importante de la isla hasta la época de Wessex con Alfredo el Grande, aproximadamente. Sus dos reyes más poderosos e importantes son Penda (626-654), uno de los primeros reyes de Mercia, y el último rey pagano, y Offa (757-796), descendiente de Penda. Con la muerte de Offa, se abrió un periodo decadente en la historia de Mercia, pero fue Penda quien estableció las bases del reino.  Su primera aparición en la historia es en 628, puede que como rey, o todavía no, a raíz de una alianza con Cadwallon, rey del reino britano (galés), contra el más poderoso reino de la isla en aquella época, Northumbria, gobernada por Edwin. Juntos lo derrotaron en 633 en la batalla de Hatfield Chase, matando a Edwin y dejando a Northumbria en la confusión. El nuevo rey, Oswald, tomó las riendas y derrotó a Cadwallon en 634, mientras Penda dirigía una exito...

GUERRA DE LOS BARONES

  GUERRA DE LOS BARONES Estas fueron dos conflictos armados que pusieron en pie de guerra a toda Inglaterra durante 5 años (1215-1217 y 1264-1267).   El rey de Inglaterra Juan I, que gobernaba desde 1199, había previsto una guerra contra Francia, para recuperar los territorios perdidos de Bretaña y Normandía, y mantener los territorios que controlaba en territorio galo, como Aquitania. La invasión, que se haría por dos frentes, estaba prevista para 1205, pero debido a la tensión con barones de Inglaterra, la campaña fue suspendida. En 1212 parecía todo dispuesto para emprender dicha invasión, pero nuevamente fue pospuesta por disturbios con los barones del reino. A esto se le sumó el ataque francés que dejó sin naves, y por tanto, son posibilidades para los ingleses para invadir el continente, que pasaron a ser los amenazados.    En el norte del Reino de Inglaterra, los barones seguían descontentos, y con el fracaso de la invasión a Francia de 1214, que terminó con d...

Gruffydd ap Llywelyn: Rey de los britanos.

GRUFFYD AP LLYWELYN: REY DE LOS BRITANOS      En un contexto histórico confuso y sangriento como el siglo XI galés, en el que los reyes se sucedían rápidamente, los reinos se conquistaban y usurpaban, y después se recuperaban, en cuestión de escasos años, se sucedían las invasiones vikingas, la supremacía saltaba de un reino a otro, de un gran monarca a otro… hallamos la figura de Llywelyn ap Seisyll (Llywelyn “hijo de Seisyll”) y, principalmente, la de su hijo: Gruffydd ap Llywelyn, “Rey de los Britanos” , monarca de Powys, Gwynedd y Deheubarth. Hywel de Deheubarth (942-950) en The Last Kingdom (Netflix) Hijo de Llywelyn, rey de Powys, Gwynedd y Deheubarth, alcanzó el trono de Gwynedd por sucesión tras el asesinato del rey Iago en 1039. Algunos ven probable su muerte a manos del propio Gruffydd, que simultáneamente aparece en control de Powys y Gwynedd desde entonces. Al parecer era el único heredero vivo, o reclamante del trono, de entre los descendientes de Llywelyn ap...