REINO DE SIAGRIO

Obra de Igor Dzis.
Este fue un reino un tanto especial. El emperador de Occidente, Mayoriano, había elegido como Magister Militum a Egidio entre el 457 y 460 d. C, encargado de defender la Galia de los invasores germanos. A pesar de los intentos, finalmente tribus germanas se adentraron y se apoderaron de gran parte de la Galia y dejaron a Egidio y su territorio desconectado del imperio. En el 461 ascendió Libio Severo al trono imperial romano, pero Egidio se desentendió de Severo y decidió crear su propio reino, con capital en Augusta Suessionum. Poco después se alió con los francos salios, comandados por Childerico I, y combatió junto a ellos en la batalla de Orleans en el 463 d. C contras los visigodos liderados por el hermano de Teodorico II. La alianza parece que va más alla de esa batalla y los enemigos de Childerico lo son también de Egidio. En el 464 Egidio fue asesinado, al parecer mediante envenenamiento.
Su sucesor fue un posible alto oficial llamado Paulo. Este nuevo comes intentó volver a relacionarse con el emperador occidental y su corte, en Ravenna, pero en 664 se entrevista con el verdadero gobernante de Occidente, Ricimero. En 668, un rey britano, Riothamus, cruza el Canal de la Mancha y penetra en la Galia con un ejército. Este tal Riothamus, posiblemente en realidad un apodo derivado de "rigotamus", esto es, Rey Supremo, una espcie de Rey de Reyes persa pero en pequeño, se ha relacinado con Ambrosio Aureliano y el "rey" Arturo, pero sigue siendo un misterio. El caso es que hay suficientes fuentes para asegurar esta campaña britana (o bretona, aunque es más complicado) en la Galia en la década de los 60 del siglo V. Por el aviso de un romano de Soissons, los visigodos sorprenden a los britanos y estos son derrotados. Los restos de su ejército entrarn en territorio burgundio y se enfrentan poco después a los visigodos nuevamente, pero esta vez con apoyo de tropas romanas de Paulo y de federados burgundios. Aún así, el resultado es el mismo y son derrotados, probablemente muriendo allí Riothamus y el propio Paulo.
El otro día, leyendo en Wikipedia sobre los últimos territorios romanos occidentales me topé con el reino Mauro Romano, es bastante interesante. Yo pensaba que Soissons fue lo último
ResponderEliminar