¿Qué pasó el 28 de Agosto en el pasado?
Edad Antigua:
-En el 475, año previo a la caída definitiva tradicional de Roma (en realidad, el imperio romano de occidente, y descontando los breves reinos de Soissons gobernados por Egidio y Siagrio, y de Nepote en Dalmacia), Flavio Orestes designa a su adolescente hijo Rómulo Augústulo. Este sería el considerado último emperador romano occidental, tras caer al año siguiente frente a los hérulos de Odoacro.
La caída de roma, por Thomas Cole
Edad Media:
-En el 489, el joven rey ostrogodo Teodorico derrota a Odoacro, por invitación del emperador romano oriental Zenón, quien previamente había aceptado a Odoacro como rey vasallo suyo, pero que después trató de desviar la presión ostrogoda al permitir la anexión de Italia a Teodorico. Así, los ostrogodos crean su reino, al principio como vasallos de Bizancio, al menos nominalmente y durante el reinado de Teodorico, cuyos sucesores se desviaron de Constantinopla y acabaron cayendo frente a sus huestes comandadas por Narsés y Belisario a mediados del siglo VI.
Mausoleo de Teodorico en Rávena.
-En 663 miramos hacia Oriente, a la lejana Corea, donde Japón, por una parte, y China, regida por la dinastía Tang, y el reino coreano de Silla se enfrentaron en la batalla de Baekgang. El resultado se decantó por la alianza continental, pese a la superioridad numérica nipona, lo que supuso un desastre para Japón. Perdió a su aliado continental, Baekje, y temió durante años una invasión china o coreana, lo que los obligó a la construcción masiva de fortificaciones y murallas.
Batalla de Baekgang ,autor desconocido.
-En 1189, en el contexto de la Tercera Cruzada, proclamada dos años antes por el Papa Gregorio VIII, los cristianos, al mando de Guido de Lusignan y otros reyes europeos como Ricardo Corazón de León de Inglaterra y Guillermo II de Sicilia y el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Federico I Barbarroja, comienzan el asedio de Acre. La ciudad resistió dos años, cuando finalmente los cruzados vencieron.
Asedio de Acre, por Igor Dzis.
Edad Moderna:
-En 1521, la amenaza otomana hace temblar Europa al conquistar la ciudad de Belgrado, situada en la actual Serbia. Solimán el Magnífico, el sultán otomano, amenaza al Sacro Imperio Romano Germánico, cuya capital, Viena, sitió en 1529, con resultado infructuoso.
-En 1619, en el Sacro Imperio Romano Germánico, Fernando de Austria es coronado emperador. Su fervor religioso, sin duda católico, precipita la Guerra de los Treinta Años, que enfrentó, al menos en un inicio, a los Estados y regiones partidarias de la Reforma y la Contrrareforma. Fue una de las mayores guerras que Europa ha vivido en su historia y que tuvo la participación de todas las grandes potencias de la época y acabó siendo un conflicto por la hegemonía en el continente europeo en vez de su origen religioso-político.
Edad Contemporánea:
-En 1828 se crea el Estado Oriental del Uruguay, independizado de las Provincias Unidas del Río de la Plata y de Brasil tras la firma de la Convención Preliminar de Paz entre dichas potencias. Así, finalizaba la corta existencia de la breve Provincia Cisplatina, nombre dado a Uruguay durante la corta dominación del también breve Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve.
El juramento de los Treinta y Tres Orientales. Obra de Juan M. Blanes.
-En 1879 Cetshwayo kaMpande, último rey zulú reconocido y líder de la resistencia de dicha tribu frente a la dominación británica, es capturado por los ingleses y exiliado.
-1916, durante la Gran Guerra (también llamada Primera Guerra Mundial), que enfrentó a todas las potencias europeas entre 1914 y 1918, las tropas rumanas entran en el territorio húngaro. Pese a su inicial política de no intervención, el Reino de Rumanía acabó participando en el bando de la Triple Entente, junto a Rusia, Francia y Gran Bretaña, con el objetivo de lograr unificar los pueblos rumanos, lo que logró con la anexión de Besarabia, Bucovina y Transilvania al final de la guerra.
-En 1944, las ciudades francesas del sur, Tolón y Marsella, son liberadas por el ejército aliado, como lo estaba siendo el resto del país mientras la Werhmacht alemana iba retrocediendo.
Comentarios
Publicar un comentario