UN DÍA COMO HOY EN LA HISTORIA: 28 DE AGOSTO Ir al contenido principal

Translation

UN DÍA COMO HOY EN LA HISTORIA: 28 DE AGOSTO

 ¿Qué pasó el 28 de Agosto en el pasado? 


Edad Antigua: 

-En el 475, año previo a la caída definitiva tradicional de Roma (en realidad, el imperio romano de occidente, y descontando los breves reinos de Soissons gobernados por Egidio y Siagrio, y de Nepote en Dalmacia), Flavio Orestes designa a su adolescente hijo Rómulo Augústulo. Este sería el considerado último emperador romano occidental, tras caer al año siguiente frente a los hérulos de Odoacro. 

El final del Imperio de Occidente - Revista de Historia

La caída de roma, por Thomas Cole


Edad Media: 

-En el 489, el joven rey ostrogodo Teodorico derrota a Odoacro, por invitación del emperador romano oriental Zenón, quien previamente había aceptado a Odoacro como rey vasallo suyo, pero que después trató de desviar la presión ostrogoda al permitir la anexión de Italia a Teodorico. Así, los ostrogodos crean su reino, al principio como vasallos de Bizancio, al menos nominalmente y durante el reinado de Teodorico, cuyos sucesores se desviaron de Constantinopla y acabaron cayendo frente a sus huestes comandadas por Narsés y Belisario a mediados del siglo VI. 

Teodorico Mausoleum in Ravenna | Ravenna, Pre romanesque, House styles

Mausoleo de Teodorico en Rávena.


-En 663 miramos hacia Oriente, a la lejana Corea, donde Japón, por una parte, y China, regida por la dinastía Tang, y el reino coreano de Silla se enfrentaron en la batalla de Baekgang. El resultado se decantó por la alianza continental, pese a la superioridad numérica nipona, lo que supuso un desastre para Japón. Perdió a su aliado continental, Baekje, y temió durante años una invasión china o coreana, lo que los obligó a la construcción masiva de fortificaciones y murallas. 


Batalla de Baekgang ,autor desconocido. 


-En 1189, en el contexto de la Tercera Cruzada, proclamada dos años antes por el Papa Gregorio VIII, los cristianos, al mando de Guido de Lusignan y otros reyes europeos como Ricardo Corazón de León de Inglaterra y Guillermo II de Sicilia y el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Federico I Barbarroja, comienzan el asedio de Acre. La ciudad resistió dos años, cuando finalmente los cruzados vencieron. 

Asedio de Acre, por Igor Dzis. 

Edad Moderna:


-En 1521, la amenaza otomana hace temblar Europa al conquistar la ciudad de Belgrado, situada en la actual Serbia. Solimán el Magnífico, el sultán otomano, amenaza al Sacro Imperio Romano Germánico, cuya capital, Viena, sitió en 1529, con resultado infructuoso. 

Siege of Belgrade (1521) - Wikipedia


-En 1619, en el Sacro Imperio Romano Germánico, Fernando de Austria es coronado emperador. Su fervor religioso, sin duda católico, precipita la Guerra de los Treinta Años, que enfrentó, al menos en un inicio, a los Estados y regiones partidarias de la Reforma y la Contrrareforma. Fue una de las mayores guerras que Europa ha vivido en su historia y que tuvo la participación de todas las grandes potencias de la época y acabó siendo un conflicto por la hegemonía en el continente europeo en vez de su origen religioso-político. 


Kaiser Ferdinand II. 1614.jpg


Edad Contemporánea:


-En 1828 se crea el Estado Oriental del Uruguay, independizado de las Provincias Unidas del Río de la Plata y de Brasil tras la firma de la Convención Preliminar de Paz entre dichas potencias. Así, finalizaba la corta existencia de la breve Provincia Cisplatina, nombre dado a Uruguay durante la corta dominación del también breve Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve. 

independencia uruguay

El juramento de los Treinta y Tres Orientales. Obra de Juan M. Blanes.


-En 1879 Cetshwayo kaMpande, último rey zulú reconocido y líder de la resistencia de dicha tribu frente a la dominación británica, es capturado por los ingleses y exiliado. 

Cetshwayo - Wikipedia, la enciclopedia libre


-1916, durante la Gran Guerra (también llamada Primera Guerra Mundial), que enfrentó a todas las potencias europeas entre 1914 y 1918, las tropas rumanas entran en el territorio húngaro. Pese a su inicial política de no intervención, el Reino de Rumanía acabó participando en el bando de la Triple Entente, junto a Rusia, Francia y Gran Bretaña, con el objetivo de lograr unificar los pueblos rumanos, lo que logró con la anexión de Besarabia, Bucovina y Transilvania al final de la guerra. 




-En 1944, las ciudades francesas del sur, Tolón y Marsella, son liberadas por el ejército aliado, como lo estaba siendo el resto del país mientras la Werhmacht alemana iba retrocediendo. 







Comentarios

Entradas populares de este blog

PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.

  PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.  Mercia, uno de los reinos que los Anglos establecieron en Inglaterra en el siglo V, fue el reino más importante de la isla hasta la época de Wessex con Alfredo el Grande, aproximadamente. Sus dos reyes más poderosos e importantes son Penda (626-654), uno de los primeros reyes de Mercia, y el último rey pagano, y Offa (757-796), descendiente de Penda. Con la muerte de Offa, se abrió un periodo decadente en la historia de Mercia, pero fue Penda quien estableció las bases del reino.  Su primera aparición en la historia es en 628, puede que como rey, o todavía no, a raíz de una alianza con Cadwallon, rey del reino britano (galés), contra el más poderoso reino de la isla en aquella época, Northumbria, gobernada por Edwin. Juntos lo derrotaron en 633 en la batalla de Hatfield Chase, matando a Edwin y dejando a Northumbria en la confusión. El nuevo rey, Oswald, tomó las riendas y derrotó a Cadwallon en 634, mientras Penda dirigía una exito...

GUERRA DE LOS BARONES

  GUERRA DE LOS BARONES Estas fueron dos conflictos armados que pusieron en pie de guerra a toda Inglaterra durante 5 años (1215-1217 y 1264-1267).   El rey de Inglaterra Juan I, que gobernaba desde 1199, había previsto una guerra contra Francia, para recuperar los territorios perdidos de Bretaña y Normandía, y mantener los territorios que controlaba en territorio galo, como Aquitania. La invasión, que se haría por dos frentes, estaba prevista para 1205, pero debido a la tensión con barones de Inglaterra, la campaña fue suspendida. En 1212 parecía todo dispuesto para emprender dicha invasión, pero nuevamente fue pospuesta por disturbios con los barones del reino. A esto se le sumó el ataque francés que dejó sin naves, y por tanto, son posibilidades para los ingleses para invadir el continente, que pasaron a ser los amenazados.    En el norte del Reino de Inglaterra, los barones seguían descontentos, y con el fracaso de la invasión a Francia de 1214, que terminó con d...

Gruffydd ap Llywelyn: Rey de los britanos.

GRUFFYD AP LLYWELYN: REY DE LOS BRITANOS      En un contexto histórico confuso y sangriento como el siglo XI galés, en el que los reyes se sucedían rápidamente, los reinos se conquistaban y usurpaban, y después se recuperaban, en cuestión de escasos años, se sucedían las invasiones vikingas, la supremacía saltaba de un reino a otro, de un gran monarca a otro… hallamos la figura de Llywelyn ap Seisyll (Llywelyn “hijo de Seisyll”) y, principalmente, la de su hijo: Gruffydd ap Llywelyn, “Rey de los Britanos” , monarca de Powys, Gwynedd y Deheubarth. Hywel de Deheubarth (942-950) en The Last Kingdom (Netflix) Hijo de Llywelyn, rey de Powys, Gwynedd y Deheubarth, alcanzó el trono de Gwynedd por sucesión tras el asesinato del rey Iago en 1039. Algunos ven probable su muerte a manos del propio Gruffydd, que simultáneamente aparece en control de Powys y Gwynedd desde entonces. Al parecer era el único heredero vivo, o reclamante del trono, de entre los descendientes de Llywelyn ap...