REY VIKINGO ERIC DE ANGLIA ORIENTAL Ir al contenido principal

Translation

REY VIKINGO ERIC DE ANGLIA ORIENTAL

 REY VIKINGO ERIC DE ANGLIA ORIENTAL

The 25 Best Characters on The Last Kingdom - Page 13


Desde la llegada de los vikingos a la Inglaterra anglosajona a finales del siglo VIII, los invasores echaron abajo con una rapidez sorprendente los reinos que habían perdurado durante los siglos previos, e incluso dominado al resto. Dos ejemplos son, Northumbria, que cayó de un solo golpe y el primero de todos, y Mercia, que aparentemente no tuvo ni siquiera que ser derrotado en batalla para ser dominado por los daneses y noruegos. Estas incursiones demostraron lo frágiles que eran realmente estos reinos, que se conquistaban entre sí pero no lograban mantener sus territorios unidos durante dos generaciones. También supuso el auge inesperado del reino de los sajones occidentales, Wessex, que hasta el momento había sido intermitentemente vasallo de Mercia. Y Aunque nunca tuviera una hegemonía sobre el resto, al parecer, Estanglia era otro de los reinos poderosos de Inglaterra, y fue de los que cayó bajo gobierno vikingo en época de Guthrum y Alfredo, ratificado mediante el Tratado de Wedmore (878). Sin embargo, naturalmente, Guthrum no estaba destinado a vivir eternamente y falleció en 890, sucediéndole un caudillo miembro del ejército que había comandado Guthrum años atrás, el llamado Gran Ejército de Verano. De Eric, el nuevo rey de East Anglia, apenas se conoce nada más que su implicación, nueve años después de su ascenso al trono, en la guerra de sucesión de Wessex. 


Al haber muerto Alfredo, a quien se debía la derrota y conversión de Guthrum, en 899 se desata una guerra civil entre varios pretendientes. Por un lado está el hijo de Etelredo, hermano y predecesor de Alfredo, a quien había sucedido probablemente por la minoría de edad de sus hijos, Etelvoldo. Por el otro estaba Eduardo, hijo de Alfredo, pero más joven que su rival. Ambos tenían derecho a la corona, y decidieron disputársela mediante las armas. El primer acto hostil, quizá declarada ya la guerra, fue un tanto extraño, pero probablemente tuviera trascendencia en su época. Etelvoldo sacó a una monja de su convento y se unió a ella en matrimonio, lógicamente sin consentimiento de Eduardo, por lo que esa monja probablemente sería miembro de la dinastía o pariente de algún personaje importante, lo suficientemente para que el pretendiente cometiese este extraño acto. En cualquier caso, reunidas las tropas de cada bando, Etelvoldo estaba en una gran desventaja, por lo que huyó a Northumbria (donde lo coronaron rey, y lo fue hasta su muerte). Northumbria en realidad era territorio vikingo, por lo que más que rey, seguramente le fue ofrecido algún título diferente, pero considerado por los anglosajones de rey. En 901 Etelvoldo llega A Essex, muy cerca de Estanglia, y convence a Eric de atacar Wessex.


Los daneses de Eric y los sajones partidarios de Etelvoldo invadieron Wessex en 902 y lo saquearon, para volver poco después a sus hogares. Eduardo respondió de igual manera, saqueando East Anglia. Mientras se retiraba de vuelta a Wessex, el contingente aliado de Kent desobedeció la orden y se quedaron en el lugar. Pronto llegaron los daneses y los rodearon, pero Eduardo regresó y envolvió a su vez a Eric y Etelvoldo, derrotándolos en la llamada batalla de Holme, el 13 de Diciembre (de 902) acabando con la vida de tanto Etelvoldo como Eric. Es entonces, en época del sucesor de Eric, Guthrum II, cuando los anglosajones emprenden la reconquista, bajo la dirección de Eduardo de Wessex y Ethelfled de Mercia (quizá como semi vasalla de su hermano Eduardo). Para 918 East Anglia desaparece como Reino y se convierte en una provincia, un condado, gobernado por nobles de Wessex, dando comienzo a la idea de Inglaterra, la unión de los reinos bajo Wessex (que no se cumpliría totalmente nunca, pero estuvo cerca bajo Athelstan a comienzos del siglo XI, cuando fue interrumpido por una nueva oleada vikinga). 


Map of England and Wales AD 900


Comentarios

Entradas populares de este blog

PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.

  PENDA, EL PRIMER GRAN REY DE MERCIA.  Mercia, uno de los reinos que los Anglos establecieron en Inglaterra en el siglo V, fue el reino más importante de la isla hasta la época de Wessex con Alfredo el Grande, aproximadamente. Sus dos reyes más poderosos e importantes son Penda (626-654), uno de los primeros reyes de Mercia, y el último rey pagano, y Offa (757-796), descendiente de Penda. Con la muerte de Offa, se abrió un periodo decadente en la historia de Mercia, pero fue Penda quien estableció las bases del reino.  Su primera aparición en la historia es en 628, puede que como rey, o todavía no, a raíz de una alianza con Cadwallon, rey del reino britano (galés), contra el más poderoso reino de la isla en aquella época, Northumbria, gobernada por Edwin. Juntos lo derrotaron en 633 en la batalla de Hatfield Chase, matando a Edwin y dejando a Northumbria en la confusión. El nuevo rey, Oswald, tomó las riendas y derrotó a Cadwallon en 634, mientras Penda dirigía una exito...

GUERRA DE LOS BARONES

  GUERRA DE LOS BARONES Estas fueron dos conflictos armados que pusieron en pie de guerra a toda Inglaterra durante 5 años (1215-1217 y 1264-1267).   El rey de Inglaterra Juan I, que gobernaba desde 1199, había previsto una guerra contra Francia, para recuperar los territorios perdidos de Bretaña y Normandía, y mantener los territorios que controlaba en territorio galo, como Aquitania. La invasión, que se haría por dos frentes, estaba prevista para 1205, pero debido a la tensión con barones de Inglaterra, la campaña fue suspendida. En 1212 parecía todo dispuesto para emprender dicha invasión, pero nuevamente fue pospuesta por disturbios con los barones del reino. A esto se le sumó el ataque francés que dejó sin naves, y por tanto, son posibilidades para los ingleses para invadir el continente, que pasaron a ser los amenazados.    En el norte del Reino de Inglaterra, los barones seguían descontentos, y con el fracaso de la invasión a Francia de 1214, que terminó con d...

Gruffydd ap Llywelyn: Rey de los britanos.

GRUFFYD AP LLYWELYN: REY DE LOS BRITANOS      En un contexto histórico confuso y sangriento como el siglo XI galés, en el que los reyes se sucedían rápidamente, los reinos se conquistaban y usurpaban, y después se recuperaban, en cuestión de escasos años, se sucedían las invasiones vikingas, la supremacía saltaba de un reino a otro, de un gran monarca a otro… hallamos la figura de Llywelyn ap Seisyll (Llywelyn “hijo de Seisyll”) y, principalmente, la de su hijo: Gruffydd ap Llywelyn, “Rey de los Britanos” , monarca de Powys, Gwynedd y Deheubarth. Hywel de Deheubarth (942-950) en The Last Kingdom (Netflix) Hijo de Llywelyn, rey de Powys, Gwynedd y Deheubarth, alcanzó el trono de Gwynedd por sucesión tras el asesinato del rey Iago en 1039. Algunos ven probable su muerte a manos del propio Gruffydd, que simultáneamente aparece en control de Powys y Gwynedd desde entonces. Al parecer era el único heredero vivo, o reclamante del trono, de entre los descendientes de Llywelyn ap...