Reseña de El Trono del César III
Esta es la tercera (y última) entrega de la trilogía de Harry Sidebottom dedicada a los reinados de Alejandro Severo, Maximino, Pupieno y Balbino, editada por Espasa.
Esta tercera parte relata el fin del breve y complejo reinado de Maximino, un soldado tracio que logró alcanzar la púrpura sin buscarlo. En 238 d. C., en una época que no por nada en la historia de Roma se llama "Anarquía militar", Maximino se enfrenta a otra sublevación por parte del Senado y otras provincias, que lo consideran un tirano y bárbaro.
Maximino obra con mano dura y tras perder lo que más amaba, se promete salvar Roma para después abdicar y dejar el trono en buenas manos, pero muchos prefieren quitarlo de en medio cuanto antes.
Hay veces que no te das cuenta cuando una obra está bien escrita, pero en esta ocasión, yo, personalmente, he notado la maestría de Sidebottom en cada párrafo. Considero este el mejor de los volúmenes de la trilogía y la tensión constante con los gobernadores de las provincias romanas del este, las sublevaciones, conspiraciones y alzamientos populares en todo el imperio tienen la culpa de ello.
Además, para aquellos que necesitan (o simplemente disfrutan) mapas, glosario y demás, se alegrarán de saber que el libro cuenta con un mapa para situarse fácilmente además de un extenso glosario de palabras quizá demasiado concretas o desconocidas para lectores no expertos en la época.
Es una época desconocida, seguramente la más olvidada de la historia romana, y que un autor escriba sobre ello es una gran noticia. Gracias a ello conoceremos a los coemperadores Pupieno y Balbino, sus tensiones y su final. Sin duda, es una época fascinante y una trilogía como esta es perfecta para adentrarse en ese mundo. Recomendada precisamente por eso, pues es una manera entretenida de acercarse a esa época. Le doy un 7 sobre 10 (sobre los 6 sobre 10 que di a las partes previas).

Comentarios
Publicar un comentario